Reforma de la Constitución “Quienes fueron electos deben cumplir sus cuatro años de mandato y posiblemente se establezca una elección complementaria por dos años»

Esta mañana el convencional Esteban Motta dialogó con Power Max sobre el inicio de la Reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe.


El convencional por Unidos expresó cuales son los principales puntos que se discuten en los próximos días y que marcarán un hito histórico para la historia santafesina.

“Estamos discutiendo muchos puntos fundamentales. Tiene que ver con el esquema institucional de la Provincia. Todas las localidades e la provincia van a votar cada cuatro años y permitirá darle estabilidad a las gestione locales. Va a plantear que las comunas pasen a ser municipio, otro punto central es que se limite los mandatos como concejales, intendentes o gobernados, eliminar los fueron, que puedan ser investigados y ficha limpia. Qué tengamos candidatos que no estén condenados”.


Además fue consultado sobre la situación de las 19 ciudades donde se han elegido el pasado 29 de junio la categoría de intendente y concejales.

“Quienes fueron electos en esta elección deben cumplir sus cuatro años de mandato y posiblemente se establezca una elección complementaria por dos años para que en 2031 pueda iniciarse el siclo como en el resto de la Provincia. Eso creemos que es lo que va a discurse”, expresó Esteban Motta por Power Max.


El convencional insistió con que debe ordenarse la provincia en cuanto a lo electoral. “Si queremos ordenar el calendario electoral en la provincia tenemos que coordinar con una elección complementaria por dos años de gestión entre 2029 y 2031”.

Compartir: