Frente al próximo incremento en las tarifas de electricidad y gas en septiembre, se presenta la posibilidad de solicitar subsidios para las facturas. Sin embargo, el Gobierno ha establecido ciertos requisitos que deben cumplirse para acceder a este beneficio.
En el caso del segmento N2, que continúa siendo subsidiado, podrán acceder a él aquellos hogares que cumplan con los siguientes criterios: tener ingresos inferiores al equivalente de una canasta básica mensual de 248.962 pesos, poseer un único inmueble y contar con vehículos que tengan menos de tres años de antigüedad.
Esta disposición también se aplica a los hogares que tengan al menos un miembro con certificado de discapacidad, estén registrados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (ReNaBaP), o sean veteranos de la Guerra de Malvinas.
En contrapartida, el segmento N3, que goza de un nivel de subsidio «moderado», comprende a familias con ingresos que se encuentran en el rango de 1 a 3.5 canastas básicas mensuales, equivalente a una cifra que oscila entre 248,962 y 871,367 pesos mensuales. Es importante destacar que estas familias no deben poseer más de dos inmuebles y su vehículo no debe superar los tres años de antigüedad.
Aquellos usuarios que cumplan con los requisitos mencionados pueden solicitar estos subsidios a través del sitio web oficial del Gobierno, accesible en https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Es relevante destacar que no es necesario ser el titular del servicio para tramitar este descuento; los inquilinos y los beneficiarios de la Tarifa Social también tienen la opción de hacerlo.
Una vez en el sitio, deben dirigirse a la sección «Completar el formulario de inscripción», donde se les pedirá:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Número de medidor y cliente que aparece en la factura.
- CUIL de todos los miembros mayores de 18 años que vivan en el hogar.
- Los ingresos netos de cada adulto que resida en la vivienda.
Al finalizar, se les proporcionará un código de confirmación como comprobante, que servirá para verificar el estado de la solicitud a través de la aplicación Mi Argentina.