Femicidio ocurido en 2005 Reabren la causa por el crimen de Florencia Morello, a 17 años de un asesinato impune

La Fiscalía de Violencia de Género, Familiar y Sexual de Santa Fe retomó la investigación por el abuso y homicidio de María Florencia Morello, ocurrido en 2005. La causa, archivada durante años, fue reasignada a la fiscal Jorgelina Moser Ferro, quien confirmó la existencia de nuevos elementos genéticos que podrían permitir identificar al autor.


El pasado 6 de octubre se cumplieron 17 años del asesinato de María Florencia Morello, una joven de 21 años que fue atacada brutalmente en la ciudad de Santa Fe. Florencia había salido el 2 de octubre de 2005 de su departamento de Doctor Zavalla al 2800 rumbo a su trabajo como moza en el bar Plataforma 24 horas, ubicado en la terminal de colectivos Manuel Belgrano.

Horas más tarde, fue hallada malherida y ensangrentada en el hall de un edificio en Irigoyen Freyre al 3040, entre 4 de Enero y Avenida Urquiza, a pocos metros de la escuela Domingo Guzmán Silva. Un joven que pasaba por el lugar la encontró semidesvanecida y dio aviso a la policía. Una ambulancia la trasladó al Hospital José María Cullen, donde fue operada de urgencia. Pese a los esfuerzos médicos, falleció cuatro días después.


Durante años, nadie pudo identificar al autor. La causa permaneció archivada, hasta que la Fiscalía de Violencia de Género, Familiar y Sexual de Santa Fe decidió reabrirla ante la aparición de nuevos indicios genéticos. La investigación quedó a cargo de la fiscal Jorgelina Moser Ferro, quien explicó que el material biológico puede volver a ser analizado con criterios científicos actualizados, lo que abre la posibilidad de establecer compatibilidades con nuevos perfiles.

La fiscal general María Cecilia Vranicich dispuso la reapertura de la causa, pese a que podría encontrarse prescripta, ya que si el autor cometió otro delito en el tiempo intermedio, ese hecho interrumpiría los plazos legales.

Más allá de la prescripción, el objetivo es dar una respuesta a la familia. La madre necesita saber qué pasó con su hija, que vino a estudiar y trabajar a Santa Fe”, señaló la fiscal Moser Ferro.


En paralelo, el Ministerio Público habilitó una recompensa para quienes aporten datos certeros que permitan identificar al agresor. “Es una herramienta útil si la información es fidedigna, pero aún debemos evaluar si surge algún dato real que vincule el nuevo ADN con el patrón genético existente”, agregó la fiscal.

Un crimen que aún duele

María Florencia Morello, oriunda de Calchaquí, vivía en Santa Fe junto a dos compañeras de trabajo. Se había inscripto en la universidad, pero no ingresó y por eso realizaba cursos. Según su madre, no era de salir mucho y dedicaba gran parte de su tiempo al trabajo.

A 17 años del asesinato impune de Florencia Morello, la reapertura de la causa reaviva la esperanza de que la ciencia y la perseverancia judicial puedan finalmente revelar quién fue el responsable.

Compartir: