Recreo celebró el 9 de Julio con un emotivo acto y un fuerte mensaje de unidad

La ciudad de Recreo conmemoró este miércoles un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con un acto institucional desarrollado en el Paseo del Centenario. La ceremonia, organizada por la Municipalidad, contó con la participación de autoridades locales, instituciones, docentes, medios de comunicación y vecinas y vecinos que se acercaron a celebrar juntos los 209 años de libertad.


El acto comenzó con palabras de bienvenida que recordaron aquel 9 de julio de 1816, cuando en San Miguel de Tucumán, 29 representantes proclamaron la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, marcando así uno de los hitos fundantes de nuestra patria.

A continuación, se realizó la presentación de las banderas de ceremonia de la Casa de la Cultura, acompañadas por un caluroso aplauso del público, y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. El izamiento del pabellón nacional estuvo a cargo del intendente Omar Colombo, acompañado por representantes de los clubes de la ciudad que forman parte de la tradicional Fiesta del Locro.


Durante la actividad, las profesoras Hilda Mendoza e Ileana Rodríguez de la Escuela N.º 17 “Mariano Vera” —institución que este año celebra su 130° aniversario— ofrecieron una reseña histórica que puso en valor el largo proceso emancipador iniciado en 1810, con un enfoque reflexivo sobre el presente y el futuro de la Nación.

Discurso oficial

El intendente Omar Colombo fue el encargado de brindar el discurso central de la jornada. En sus palabras, llamó a resignificar el concepto de independencia en el presente: “Ser independientes no fue, en 1816, un gesto aislado. Fue una decisión colectiva, valiente, de mujeres y hombres que entendieron que un destino compartido solo podía construirse con libertad, con coraje y con diálogo”.


Colombo destacó además que en la Argentina de hoy la libertad no debe ser un eslogan partidario, sino una práctica cotidiana basada en la convivencia y el respeto por la diversidad de ideas.

“No hay enemigos: hay vecinas y vecinos. No hay bandos: hay un pueblo entero que quiere vivir mejor”, sostuvo el intendente y agregó: “Pensar distinto no nos debilita. Nos fortalece. Porque si hay algo que aprendimos en estos más de 200 años de historia, es que la libertad no tiene dueño”.

El acto también contó con un número artístico a cargo del Ballet Folklórico «Recreo Danza», dirigido por Roberto Ríos, que presentó un cuadro estilizado con danzas tradicionales argentinas como chacareras, zambas y gatos. El elenco está formado por niños, jóvenes y adultos mayores.

La jornada culminó con una invitación abierta a toda la comunidad a participar de la 7° Fiesta del Locro, donde los clubes Huracán, Nobleza, La Perla del Oeste, Central Oeste, Asto, Central Recreo y Cruz Roja ofrecieron más de tres mil porciones de este tradicional plato patrio.

Por la tarde, en la plaza San Martín, hubo espectáculos para toda la familia, juegos infantiles y música en vivo con las presentaciones de Rober Show y Nico Barrios, acompañadas por una feria gastronómica de emprendedores locales.

Compartir: