Además, avaló la legitimidad de la cacique Rosa Salteño para el periodo 2019-2023. ¿Qué definió el juez de la causa judicial con respecto al terreno?
El juez penal Martín Torres, dispuso el desalojo del terreno ubicado en el km 491 de la Ruta Nacional 1V11, jurisdicción de Recreo. La investigación se basa sobre quién puede disponer la explotación del predio la llevan adelante las fiscales Lucila Nuzzo y María Gabriela Arri.
Los pormenores de la causa trascendieron en una audiencia a fines de septiembre en la que participaron las fiscales, la denunciante y cacique Rosa Salteño, el denunciante Martiniano Passet, y los denunciados Sergio Frutos y Pedro Coria. También estaban los abogados de los mencionados, entre otros interesados en la causa.
En la audiencia, se detalló que Salteño celebró un contrato de arrendamiento bajo la forma de Convenio de Colaboración, con el ingeniero Passet. Allí se destinó unas 150 hectáreas ubicadas al norte del terreno para cosecha y cultivo.
El 15 de junio, el ingeniero informó a Salteño que el predio se encontraba ocupado por Frutos, quien sostenía haber celebrado un contrato de arrendamiento con Coria, este último se atribuyó ser el Consejero General de la Comunidad «Com Caia», cargo que tiene Salteño desde 2019.
Passet denunció en la Comisaría de Recreo que se presentó en el predio del que su empresa es arrendataria y un grupo de gente vestidos con capuchas, gorros y con palos le dijeron que se retire.
La policía, peritos de la AIC, autoridades de la Dirección Provincial de Comunidades Aborígenes, se hicieron presentes en el terreno y constataron que el lado oeste se encontraba sembrado con maíz, por Frutos.
La Fiscalía detalló que la usurpación del terreno fue cometida en clandestinidad, provocando la pérdida de la posesión y afectó el libre uso y goce de la fracción del inmueble sembrado en detrimento a las arcas de la Comunidad Aborigen.
A la investigación, Salteño aportó documentación en su carácter de Cacique, como resultado de los comicios llevados a cabo en octubre de 2019, siendo esta electa hasta el 2023. Con respecto a Coria que se atribuyó como Cacique, la justicia remarcó que fue tras la realización de asambleas irregulares durante el año 2021.
A los sucedido, los defensores legales de Frutos, sostuvieron que su representado desconocía quién era el propietario de las tierras.
En tanto, Salteño expresó simplemente que necesitan el espacio para seguir sembrando y llevando a cabo las actividades de la comunidad.
El juez Torres estudió toda la situación y dejó en claro que la elección de Rosa Salteño como representante de la comunidad fue legítimamente llevada a cabo, y que existió de parte de Coria un intento por legitimar su posición de Cacique, mediante una asamblea irregular.
Finalmente, Torres dispuso “el reintegro del bien ocupado a los denunciantes, procediendo al inmediato desalojo, que deberá efectuarse en forma pacífica bajo apercibimiento de proceder a la realización de la medida con el auxilio de la fuerza pública”.
www.fmpowermax.com.ar