Recreo ya tiene su «pileta climatizada»

Luego de una larga espera, Recreo concreta una nueva puesta para la ciudad. En este caso después de varios meses y de gestiones llevadas acabo, en la tarde de hoy se habilitó el natatorio climatizado.


Este proyecto que comenzó hace apenas unos años bajo la gestión del gobierno anterior, al mando de Mario Formento , cuando observó la necesidad de renovar el área de piletas; vestuarios y la tan mentada idea de «Climatizar el natatorio – Miguel Ángel Rodriguez «. Proyecto que fue tomado y llevado adelante por la gestión actual del Intendente , Omar Colombo.

«Es un día histórico para Recreo” mencionó el mandatario municipal.


El intendente Omar Colombo, presidió el acto de inauguración de la obra de climatización del natatorio “Miguel Ángel Rodríguez” del Polideportivo “Luis Miguel Meinardi”. “Una obra así no es una obra común. Es una de las pocas piletas públicas climatizadas que existen en la Provincia. Es un anhelo que hoy llegamos a concretar. Estoy muy agradecido con el Gobernador Miguel Lifschitz que fue quien se preocupó para que hoy podamos disfrutarla”, dijo el mandatario.

Para los recreínos representa un aumento de nuestro patrimonio que lo van a disfrutar los vecinos de la localidad pero también de otras localidades. Habrá un programa con actividades varias para todas las edades. Es un día de mucho regocijo”, agregó el mandatario municipal.


En tanto, el diputado provincial Jorge Henn mencionó “Estamos muy contentos por lo que significa para los recreínos y recreínas tener esta pileta climatizada, desde el abordaje terapéutico, de la salud, desde el deporte, la recreación y lo lúdico. Las promesas están para ser cumplidas y eso ratifica el valor que se le dá a la palabra”.

Por su parte el ministro de Gobierno y Reforma del Estado Pablo Farías expresó: “Es una gran obra que se hizo aquí en el Polideportivo de Recreo, íntegramente afrontada con recursos del Gobierno de la Provincia, seguida paso a paso, porque para que se concreten las obras hay que ocuparse, además de tener los recursos. No hay muchas localidades que cuenten con un natatorio de estas características, de importantes dimensiones y que tiene la posibilidad de usarse todo el año”.

Corte de Cintas

El tradicional corte de cintas estuvo a cargo del intendente Omar Colombo; el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el diputado provincial Jorge Henn; la diputada provincial Marita Ayala; la concejala Beatriz Meinardi y la profesora Ileana Rodríguez.

La obra

El Polideportivo es un ámbito múltiple de convivencia social para todas las edades en todas las estaciones del año. Se trata de un espacio social, cultural y deportivo, de encuentro, que promueve prácticas artísticas, deportivas, de comunicación y producción.

La obra denominada Cerramiento y climatización de piscina y obras complementarias “Natatorio Polideportivo Municipal” se llevó a cabo con fondos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y estimó una inversión de 26.467.682,35 pesos.

Los trabajos integraron el cerramiento y climatización de las piscinas existentes, mediante una cubierta inflable de lona plástica sustentada por la presión de un ventilador centrífugo. Entre las numerosas ventajas de este sistema se pueden señalar la facilidad de montaje, de mantenimiento y la resistencia al viento. La ausencia de estructura metálica en el interior impide los problemas de corrosión por agresividad de los vapores del cloro.

Vale destacar, además, que se optimiza la climatización ya que con la misma caldera se calienta el agua y el ambiente.

En verano, la piscina quedará totalmente despejada ya que los componentes de la cubierta se almacenarán en depósito.

Por otra parte se llevaron a cabo otras obras complementarias como la construcción de la nueva pileta de niños; la realización de modificaciones en el vaso de la pileta existente que presentaba inconvenientes y pérdidas; la construcción de un depósito de lonas y cercos perimetrales; sala de máquinas como complemento de los servicios que se proveen; solárium con nuevos solados con relieve podo – táctil, indicando circulaciones para personas con capacidades diferentes; la parquización dentro de la zona de intervención y nuevos desagües pluviales.

Recorrida

Luego del corte de cintas, los presentes pudieron ingresar a la carpa, recorrer el lugar y presenciar una demostración de rescatismo en el agua a cargo de guardavidas de la Asociación Santafesina de Seguridad Acuática.

Presentes

El acto fue engalanado por banderas de ceremonia de las escuelas locales y también participaron la diputada Provincial Marita Ayala; el presidente del Concejo Municipal Eduardo Dovis, los ediles Daniel Medús, Franco Passarelli, Norma Antoniazzi y Beatriz Meinardi; el subsecretario de deporte y fortalecimiento institucional, Carlos Iparraguirre; supervisores y directores de educación; representantes y delegaciones de entidades escolares; representantes de instituciones intermedias, de seguridad, deportistas, medios de comunicación y público en general.

Compartir: