Vuelve Billetera Santa Fe Habrá reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Rige a partir del convenio firmado entre provincia la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. En los próximos días se sumará la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.


El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas.

Este martes, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, firmó un convenio -vigente hasta marzo 2026- con representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario y la región, a partir del cual cada usuario podrá acceder a reintegros de hasta $ 20.000 mensuales, fortaleciendo el consumo interno y generando un impacto positivo en los 51 supermercados, autoservicios de cercanía y comercios de toda la región que se adhirieron a la herramienta.


El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario.

Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Cuidar el bolsillo de los santafesinos


El beneficio se sostiene gracias al aporte conjunto de los comercios adheridos y del Banco Santa Fe, que asumen $ 10.000 cada uno para garantizar el reintegro total de hasta $20.000 mensuales por usuario. “Se reintegran hasta $ 10.000 a partir de compras realizadas con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco, y otros $ 10.000 adicionales con la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago”, explicó Rezzoaglio, quien remarcó que de esta manera el costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y la entidad financiera.

La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe liderado por Maximiliano Pullaro, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini; la Cámara de Supermercados de Rosario y el Banco Santa Fe, consolidando una política pública que busca cuidar el bolsillo de la ciudadanía y estimular la actividad económica en un momento clave del año.

“Sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos, es un beneficio más para quienes tienen otras tarjetas o billeteras que puede ir sumando y conformando mensualmente una suma que le ayude en la compra de productos de consumo masivo”, resaltó Rezzoaglio, quien valoró la vinculación del “sector público con el sector privado buscando herramientas para mejorar el poder adquisitivo de los santafesinos”.

Una app que trae más beneficios

El funcionario provincial invitó a todos los ciudadanos a “volver a instalar en el teléfono la aplicación de Billetera Santa Fe que es muy versátil y hasta rinde intereses como cualquier billetera virtual si uno tiene saldo allí”, a la vez que reconoció que desde Provincia “buscamos que la gente tenga otra herramienta a su favor”.

El representante de Billetera Santa Fe, Sergio Strologo, por su parte, detalló que la app se puede “descargar desde Google Store o App Store y empezar a utilizarla ya que es muy fácil y rápido sin requisitos especiales” y se encontrarán con una “herramienta renovada que les permitirá operar con tarjeta de crédito, comprar en cuotas y si dejan saldo en la billetera se remunera como en las demás billeteras virtuales”.

Cabe señalar que los usuario pueden visualizar el listado de los comercios adheridos ingresando a https://sf.gob.ar/billetera

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: