En la Sala de Conferencias del municipio se realizó una importante reunión con vecinos autoconvocados de Paraje Chaco Chico, Praderas y Costa de Chaco Chico, donde se abordaron proyectos y gestiones para mejorar la infraestructura, los servicios y la calidad de vida en la zona.
En la jornada del jueves, la Municipalidad de Monte Vera fue sede de un nuevo encuentro con vecinos autoconvocados y representantes de las vecinales de Paraje Chaco Chico, Praderas y Costa de Chaco Chico. Este encuentro fue solicitado por vecinos de la zona.
Durante la reunión, se trataron temas clave vinculados al desarrollo y mantenimiento de estos sectores.
Entre los puntos más destacados, se informó sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial para mejorar la transitabilidad del Camino Alto (terraplén) y la continuación de calle General Paz, con una inversión cercana a los 120 millones de pesos.
En materia de agua potable, se detalló una inversión superior a los 10 millones de pesos destinada a automatizar la planta del barrio Praderas y reacondicionar las bombas de alimentación.
También se aclaró la situación relacionada con el límite distrital con la ciudad de Santa Fe, explicando las gestiones administrativas en curso ante Catastro Provincial.
En cuanto a seguridad y control, se abordó la circulación de motos en la playa, acordando medidas conjuntas entre el municipio y la comisaría local para reforzar la presencia preventiva.
Respecto al mantenimiento urbano, se anunció el refuerzo en la recolección de residuos secos, domiciliarios y gruesos, además de evaluar la extensión del servicio de riego.
En paralelo, se revisará y reemplazará el alumbrado público en mal estado y se continuará con el plan de reforestación, que ya lleva 53 especies autóctonas plantadas en Praderas dentro de un programa total de 113 ejemplares en todo el distrito.
Asimismo, se comunicó que el Camino Santa Ana será sometido a trabajos de reparación y desagote, y se intensificarán las tareas de control sobre construcciones, uso de caminos públicos y mantenimiento de terrenos.
Durante el intercambio, los vecinos también plantearon inquietudes sobre el sentido de circulación de calles y el funcionamiento del cajero automático de Ángel Gallardo, actualmente en etapa de prueba.
Finalmente, desde el municipio destacaron que “seguimos trabajando junto a los vecinos para mejorar la infraestructura, los servicios y la calidad de vida en cada zona del distrito”, reafirmando el compromiso de gestión participativa y diálogo permanente.




