El eje central del encuentro se basó en la necesidad de refuerzo sobre los controles y protocolos de prevención para el Covid-19 en la región.
«Hay que traer certezas, donde hay muchas preguntas. Nuestra presencia hoy acá, obedece a que nuestra región este presente en la agenda de la provincia. Veníamos hasta ayer con una racha impecable, el caso detectado, encendió una alerta pero proviene de Buenos Aires» detalló Marcos Castelló, senador departamental, al móvil de RADIO 104.5 anticipando el eje central del encuentro: la necesidad de reajuste de protocolos y formas de prevención para la pandemia, teniendo en cuenta los casos que surgieron en cercanía.
Anoche luego de 75 días, se confirmo un caso positivo de Covid-19, al norte de la Capital provincial. «Estos 75 días no es solo acción política, tiene que ver con el comportamiento de los santafesinos, por lo cuál quiero agradecerles y felicitarlos, además de recordarles que debemos continuar hoy más que nunca con los cuidados. Estamos en una etapa en la que la pandemia le ha pegado al trabajador, al productor, a todos, por eso estamos pensando como puede llegar la ayuda a todos los sectores» remarcó Castelló.
Por otra parte, hizo referencia a los casos sospechosos que permanecen en estudio en la región, en Recreo se estudia un caso, en Monte Vera hay 2 casos sospechosos y aún se aguarda el caso en estudio de la localidad de Arroyo Aguiar: «Ante los casos sospechosos en la región, hay que advertir que son casos que tienen vínculo y nexo epidemiológico con zonas de riesgo. No hay que frecuentar regiones donde sabemos que el virus se encuentra instalado.»
El encargado de recibirlos, fue el presidente comunal de Arroyo Aguiar, Hernán Carraro, quien expresó: «Ser el anfitrión implica el agradecimiento a todos los intendentes, presidentes comunales, el senador Castelló, y el doctor Roselli por su predisposición. En nuestra localidad, hemos tenido un caso sospechoso que se encontraba trabajando en Buenos Aires, pero vivía acá, y hay un segundo caso sospechoso que permanece en estudio» y agregó: «Estamos controlando todos los protocolos, pensando también en la cuestión económica. Hay muchos sectores implicados en ACREDEMA, lo cual resulta una ayuda para muchos de los trabajadores.»
El intendente de Recreo, Omar Colombo, también se hizo presente en la reunión y destacó a través de RADIO 104.5: «Antes de venir hacia acá, comenzó una reunión de las fuerzas de seguridad junto con el área de control local, sobre todo lo que se pueda hacer con la gente de Santa Fe en conjunto, para estar prevenidos ante esta curva que crece de manera acelerada. Recreo se encuentra muy cerca de la Capital, por lo cual deberemos acentuar controles en los ingresos y el transporte público de la ciudad.»
Por último, Colombo hizo referencia a los casos sospechosos que se estudian, y a la llegada de personas de zonas de riesgo a nuestra ciudad y señaló: «Estamos haciendo un seguimiento de todos esas personas, así como también, estamos pidiéndole a quienes se encuentran realizando su trabajo indispensable, tal como los camioneros, que extremen las medidas y cumplan con los protocolos necesarios, hoy más que nunca.»