La sustancia agravó situaciones clínicas previas. El análisis de 20 pacientes reveló nuevos detalles. No hubo un único factor determinante.
Un informe del Cuerpo Médico Forense, elevado a la Justicia Federal de La Plata, reveló las primeras conclusiones sobre las muertes vinculadas al uso de fentanilo alterado, distribuido por el laboratorio HLB Pharma. El estudio incluyó 20 de las 100 historias clínicas bajo análisis, provenientes de centros de salud como el Hospital Clemente Álvarez, el Hospital Italiano y el Sanatorio Parque de Rosario.
Los peritos descartaron que la sustancia haya sido el motivo exclusivo de los fallecimientos. Sin embargo, en 12 de los casos revisados, se detectó que actuó como un factor agravante en pacientes que ya cursaban cuadros clínicos complejos. El informe habla de «concausalidad», es decir, una influencia concurrente que empeoró el estado general y contribuyó al resultado fatal.
En cuatro pacientes, el componente infeccioso coexistía con otros cuadros severos que, por sí mismos, tenían capacidad de provocar el deceso. En ningún caso se halló un nexo causal directo entre el compuesto adulterado y la muerte como única causa.
Los exámenes microbiológicos confirmaron coincidencias genéticas y moleculares entre los microorganismos hallados en los cuerpos y los que contenían las ampollas del lote 31202 del fármaco distribuido por HLB Pharma. El informe forense marca un precedente clave en el avance de la causa judicial.