Sadaic y Aadi Capif: la Justicia frenó el cobro a cinco escuelas santafesinas para las recepciones de fin de año

Una medida cautelar ordenó suspender los pagos que Sadaic y Aadi-Capif pretendían cobrar a colegios de Santa Fe por el uso de música en sus fiestas de egresados. La resolución impide cualquier reclamo mientras esté vigente y sienta “un precedente importante”, según destacó el abogado Rodolfo Comoretto.


Cinco instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe obtuvieron una medida cautelar que suspende el cobro de aranceles de Sadaic y Aadi-Capif por el uso de música en las recepciones de fin de año. La resolución judicial también impide que las entidades inicien acciones de cobro o reclamen montos vinculados a derechos de autor mientras dure su vigencia.

El abogado Rodolfo Comoretto, del estudio Villaggi & Comoretto, explicó en diálogo con Radio Power Max que la decisión “sienta un precedente importante” para escuelas de toda la provincia. Las instituciones representadas en la presentación fueron el Colegio Dante Alighieri, Nuestra Señora del Calvario, La Salle Jobson, San José Adoratrices y Sagrada Familia.


Los colegios acudieron a la Justicia luego de que —según señalaron— Sadaic y Aadi-Capif “presionaran a los salones de eventos para exigir el pago de derechos musicales antes de habilitar las recepciones”. De no abonarse los aranceles, los salones serían considerados por las entidades “responsables solidarios del pago”, explicó Comoretto. El monto exigido representaba entre el 14% y el 16% del valor de cada tarjeta de la cena.

El abogado aclaró que la resolución es de carácter precautorio, aunque con efectos inmediatos: “El juez entendió que nuestra petición estaba amparada por el decreto y suspendió lo que estas entidades intentaban cobrar en estas fiestas privadas”.


Mientras avanza el análisis de las causas iniciadas por las entidades de gestión colectiva, los colegios beneficiados podrán realizar sus recepciones sin abonar los aranceles musicales.

Compartir: