Fuerte rechazo Sadop y Amsafe piden reabrir la paritaria y cuestionan el aumento salarial del 3,8%

Los gremios docentes expresaron su malestar por la decisión oficial. Sostienen que el incremento no cubre la pérdida del año. Reclaman una convocatoria urgente al diálogo.


Las seccionales Santa Fe y Rosario de SADOP reiteraron su rechazo a la política salarial del Gobierno provincial y denunciaron el incumplimiento de la ley paritaria tras el rechazo a la última oferta.

Desde el sindicato de docentes privados aseguraron que el deterioro del salario continúa y que la compensación anunciada públicamente no alcanza para revertir la caída del poder adquisitivo.


Exigieron una convocatoria inmediata a la mesa paritaria para discutir una recomposición real.

En paralelo, AMSAFE también manifestó su descontento luego del anuncio de un incremento del 3,8% correspondiente a noviembre.


Durante una conferencia de prensa, el secretario general Rodrigo Alonso calificó la medida como “insuficiente” y afirmó que la pérdida acumulada desde 2024 supera el 30%.

Además, cuestionó el uso del “salario garantizado”, al que definió como una suma que no aporta a la obra social ni a la caja jubilatoria y que no se traslada a los jubilados en tiempo y forma.

El gremio docente remarcó que el aumento fue dispuesto de manera unilateral, sin convocatoria previa a la paritaria ni instancias de diálogo técnico.

También advirtió que la suma garantizada se absorberá con futuros incrementos, sin representar una mejora efectiva.

Tanto SADOP como AMSAFE insistieron en la necesidad de reabrir la discusión salarial, blanquear montos no remunerativos y respetar los derechos de activos y jubilados.

Compartir: