Vialidad Nacional ejecuta trabajos de mejora en la travesía urbana de la RN 1V11 (Ex Ruta 11). Los arreglos de la calzada comprenden el bacheo y la repavimentación por tramos, más el recalce de banquinas. Las obras se incluyen en el Contrato Modular II que comprende tareas entre Santa Fe y Gobernador Crespo. RADIO 104.5 dialogó con Fabio Sánchez, quien es jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, para conocer más al respecto.
«Son trabajos que ya estaban previstos, hemos decidido llevarlo adelante nosotros en esta gestión. Quedó a cargo de una empresa que trabaja desde Recreo a Crespo. Los trabajos que se están realizando son trabajos en zona de semáforos. se realizan mejoras en la carpeta asfaltica y en banquina, es decir, aquellos sectores con mayores inconvenientes. Este es un contrato que estaba vencido y decidimos llevarlo adelante hasta fin de año, preparando otra licitación antes de fin de año para cubrir después toda la traza de Ruta 11″, expresó Sanchez.
Consultado acerca de la gestión de las obras a nivel local y la cantidad de dinero destinado, comentó: «No hay muchas cantidades para arreglos totales, solo parciales para dar mayor transitabilidad al lugar. La presidenta del Concejo, Noelia Formento charlo con nosotros por bacheo, iluminación, para que veamos desde Vialidad Nacional como colaborar con ese sector que ahora quedo como parte de la traza urbana de la ciudad.»
Duración de los trabajos
«Lo que dure la realización de los trabajos y todo depende mucho del clima y la pandemia, los factores que influyen son varios. Las gestiones pasadas no le habían dado la importancia necesaria y nosotros a pedido de Noelia hace un tiempo pudimos reacomodar el contrato y poder dar intervención» detalló Sánchez.
Peajes
«En cuanto a lo que tiene que ver con el sistema de peajes no está previsto un retorno aun. Las próximas obras a licitar se va a intervenir la zona del peaje de Nelson. Hay que realizar trabajos muy importantes para poder resolver ese problema. La Ruta 11 es muy compleja, había partes de hormigón, todo eso demanda obras y tiempo. Estamos atendiendo los trabajos importantes que podemos darle solución adecuada.«
Solicitudes de RAP
«Llevamos una gestión con una pandemia, pero seguimos colaborando con todas las localidades sin colores políticos.
Acerca del RAP, si no lo piden no salimos a ofrecerlo, porque cada uno conoce las necesidades de su localidad». Sobre los trabajos en la ciudad, agregó: «Haremos lo más importante mientras alcancen las sumas.»
Además, se le consultó en que consistiría el sistema de fresado que muchas veces se realiza y explicó: «El sistema de fresado se hace para sacar las deformaciones que hay sobre la calzada, cuando hay un bache se debe arreglar la base y luego carpeta asfáltica y en otro momento haces la pavimentación. Pero si hay deformaciones sin bache, se hace el fresado, para que permanezca la transitabilidad.«
Por otra parte, se refirió al respecto de la situación vial en la zona de Emilia, y señaló, «allí radica un problema de confección. El paso de agua lo trata Hidráulica de la provincia, es quien nos da a nosotros las condiciones para hacer todos los trabajos sobre esas calzadas donde cada vez que llueve se junta agua. Requiere una solución bastante importante y un trabajo en conjunto.«
Por último ratificó: «No tengo pedidos de RAP para Recreo. Hoy no contamos material para entregar a Recreo, seguramente esta en el listado conservado de pedidos. Se han entregado en todas las localidades que lo solicitaron en 2020.»