Prevención en marcha Santa Fe aplicó más de 145 mil vacunas contra el dengue y suma a nuevos grupos

El operativo provincial alcanzó el 87 % de las dosis adquiridas. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema de dos aplicaciones. Se incorporan adolescentes y quienes tuvieron la enfermedad en el último brote.


El Gobierno de Santa Fe continúa avanzando con el programa Objetivo Dengue, con más de 145.000 dosis aplicadas y la incorporación de nuevos grupos a la campaña. Según el Ministerio de Salud, la cifra representa el 87 % de las vacunas adquiridas, y más del 60 % de las personas alcanzadas ya completaron el esquema de dos dosis.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el trabajo coordinado entre distintas áreas del Estado para sostener una estrategia integral de prevención. “Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, implementamos un enfoque integral que incluye vacunación, control del mosquito, vigilancia epidemiológica y capacitación”, señaló.


La inmunización alcanza a adolescentes de 15 a 19 años de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, además de zonas priorizadas de Santa Fe, Rosario y Rafaela. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue durante los brotes 2023-2024 y 2024-2025, y personal de salud, fuerzas de seguridad y municipios que participan en operativos territoriales.

Por su parte, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, resaltó que el plan ya demandó una inversión superior a los 12.000 millones de pesos, con una gestión eficiente que permitió un ahorro de más de 610 millones.


Las autoridades recordaron que la vacuna se aplica de manera gratuita en los efectores designados, como el Cemafé en Santa Fe y el Hospital Provincial Geriátrico en Rosario, y que el Ministerio no realiza llamados telefónicos para ofrecer turnos o solicitar datos personales.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: