Impacto en la industria local Santa Fe exige que Nación revise el precio del gas

La fórmula actual no refleja los cambios en el abastecimiento. El gas nacional es más barato que el importado. El reclamo apunta a bajar costos y sostener empleos.


El Gobierno de Santa Fe reclamó a la Nación una urgente actualización en la fórmula que define los valores del gas en la provincia. Según el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el esquema tarifario vigente responde a una matriz de suministro que ya no existe y perjudica tanto a los usuarios como a las industrias.

Desde la reversión del Gasoducto Norte, más del 55 % del suministro que llega al centro del país proviene de Vaca Muerta, a un precio mucho menor que el gas importado de Bolivia. Sin embargo, el cálculo tarifario sigue basado en una proporción obsoleta que considera mayoritariamente el flujo norte-sur y el gas boliviano.


“El sistema cambió, pero las tarifas no. Pedimos que se reconozca el nuevo origen del gas y que esa reducción en el costo se traslade a las industrias y hogares”, planteó Puccini. Según estimaciones provinciales, la actualización podría generar una baja de hasta el 60 % en las tarifas para grandes usuarios y sectores productivos.

El reclamo formal ya fue presentado ante el Enargas, la Secretaría de Energía y otros organismos nacionales. La Provincia sostiene que esta distorsión impide que más de 400 empresas santafesinas puedan competir en igualdad de condiciones. “Esto no se trata solo de energía: se trata de empleo y desarrollo”, enfatizó el funcionario.


Puccini aseguró que Santa Fe está dispuesta a liderar una discusión federal sobre el sistema energético argentino. “El país cambió su matriz de abastecimiento. Ahora debe actualizar también sus reglas”, concluyó.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: