Salud pública Santa Fe lidera el país en aplicación gratuita de vacunas contra el dengue

Se aplicaron más de 141 mil dosis desde el inicio del plan provincial. La estrategia permitió reducir los casos en un 85%. La campaña incluye acciones sanitarias, educativas y tecnológicas.


La provincia de Santa Fe alcanzó un nuevo hito sanitario al convertirse en el distrito con mayor cantidad de dosis aplicadas de la vacuna contra el dengue en Argentina. Según anunció este lunes la vicegobernadora Gisella Scaglia, ya se colocaron 141.014 dosis de manera gratuita en el marco del Programa Objetivo Dengue, implementado desde 2024.

Durante una presentación oficial realizada en Rosario, Scaglia destacó que la provincia logró reducir los casos en un 85% en comparación con la temporada anterior, gracias a una estrategia integral que incluyó vacunación, descacharrado, control vectorial, distribución de repelentes y coordinación con municipios y comunas.


La campaña, definida como “inédita” por las autoridades, permitió también un ahorro de 589 millones de pesos mediante la compra directa de insumos y equipamiento. Además, el 86% de las localidades santafesinas desarrollaron por primera vez planes locales de prevención y respuesta.

La vacuna contra el dengue, desarrollada por el laboratorio Takeda, se administra en dos dosis con tres meses de diferencia. Está destinada gratuitamente a adolescentes de entre 15 y 19 años en zonas priorizadas, personal de salud y fuerzas de seguridad, trabajadores territoriales, y personas con antecedentes de hospitalización por dengue.


Por otra parte, se quintuplicó la producción de repelentes en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), alcanzando un promedio de 2.750 frascos diarios, con una reserva de más de 169 mil unidades para enfrentar posibles brotes.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, también resaltó el trabajo de vigilancia entomológica con ovitrampas y microscopios digitales en municipios, que permiten un control técnico y geolocalizado de la presencia del mosquito Aedes aegypti en tiempo real.

El operativo continuará activo de cara a la nueva temporada, con el foco puesto en la prevención comunitaria, el monitoreo epidemiológico y el refuerzo de las acciones en territorio.

Compartir: