El Ministerio de Educación aplicó nuevamente la evaluación en todas las escuelas primarias. Los resultados se compararán con los del año pasado para analizar avances.
Durante la semana del 20 al 24 de octubre, el Ministerio de Educación de Santa Fe llevó adelante la segunda edición del test de lectura destinado a estudiantes de segundo grado de escuelas públicas y privadas de toda la provincia. La evaluación forma parte del Plan de Alfabetización “Raíz”, que busca medir la fluidez lectora y seguir la evolución de los aprendizajes.
El ministro José Goity explicó que el operativo se desarrolló con la misma metodología aplicada en 2024, a fin de garantizar la comparabilidad de los datos. “Se hizo exactamente igual que el año pasado para mantener regularidad y construir una base sólida de información”, señaló.
El test se realiza mediante una aplicación digital, en la que el docente aplicador registra tres lecturas de cada alumno: palabras conocidas, palabras inventadas y un texto breve con preguntas de comprensión. Este año participaron alrededor de 54.000 niños y niñas, una cifra similar a la de la primera edición.
Los resultados, que serán dados a conocer públicamente, permitirán evaluar el impacto de las políticas educativas implementadas tras los magros indicadores del año pasado. En 2024, el 38,8% de los alumnos de segundo grado no lograba leer con fluidez ni comprender textos simples, un diagnóstico que motivó la puesta en marcha de tutorías personalizadas.
Goity remarcó que el seguimiento anual del desempeño lector permitirá ajustar estrategias y fortalecer la enseñanza temprana de la lectura y la escritura. “Nos permite tomar decisiones con datos reales y mejorar las políticas de alfabetización en todo el sistema educativo”, afirmó.




