Localidades de doce provincias del centro y norte del país y la ciudad de Buenos Aires se encuentran este en alerta amarillo en la clasificación del Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), lo que implica que las altas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo.
En Recreo a las 15 horas la temperatura llegaba a los 37ºC y una Sensación térmica de 46ºC.
¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor se define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad.
Esos umbrales se establecen en base al denominado Percentil 90 (P90), que también puede verse como la temperatura por encima de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas para ese lugar, acorde al registro histórico cada localidad. Superado ese umbral, se considera que una temperatura es extrema.
¿Cuáles son las recomendaciones frente a una ola de calor?
Las recomendaciones son las que indican los organismos de salud. Para evitar los efectos del intenso calor se recomienda:
– Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
– No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
– Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
– Evitar comidas muy abundantes
– Ingerir verduras y frutas
– Reducir la actividad física
– Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros
– Permanecer en espacios ventilados o acondicionados