El intendente Colombo convocó a los concejales locales, al comisario de la ciudad, también participaron autoridades de Seguridad provincial. La ola delictiva en nuestra ciudad se vio en los últimos tiempos en constante aumento sobretodo en la vía pública.
Este jueves por la mañana, en la Sala municipal de reuniones del municipio local, el intendente Omar Colombo recibió a los concejales recreínos Eduardo Dovis, Noelia Formento y Omar Picard, al comisario Oscar Roher, estuvo el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta, y también el coordinador provincial en Seguridad Social, Facundo Bustos.
El intendente Colombo calificó a la reunión como positiva y planteó la necesidad de dotar a la policía con mayores recursos materiales y humanos para el cuidado del vecino que viene padeciendo una serie de delitos. Además, el mandatario resaltó la continuidad de la mesa de coordinación local donde están las tres partes importantes, ministerio de Seguridad, funcionarios policiales y el municipio local con el fin de brindarle seguridad a la ciudad.
A su turno, el coordinador provincial en Seguridad Social, Facundo Bustos sostuvo tras el encuentro: “Dentro de la amplia agenda que presentó el intendente Colombo, una de las temáticas principales fue la coordinación para atacar a la inseguridad. Para esto, debemos controlar los accesos a la ciudad de Recreo, tenemos que avanzar en un mayor control de las motos, siendo que ahora desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) nos permitieron retener a los motovehículos. Es importante resaltar a los vecinos que la denuncia es el único medio para perseguir al delito”.
Otro de los presentes fue el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta quien remarcó “estamos buscando las soluciones, es importante que los recreínos denuncien los hechos, porque necesitamos recabar datos de los delincuentes para luego tomar medidas. Es muy valioso contar con las características del malviviente, en qué se movilizaba, tatuajes, vestimenta y demás detalles que puedan aportar. Otra de las cuestiones a resaltar es que nos vamos a juntar cada 15 días para seguir sumando actores con el objetivo de combatir la ola de inseguridad”
El presidente del concejo de Recreo, Omar Picard dijo “es hora que pongamos a trabajar la mesa de coordinación que se suscribió en el 2021 y no se pudo hacer, desconozco los motivos. Por mi parte sostengo que los buzones de la vida son positivos, es una buena herramienta acá dio resultado, pero las autoridades provinciales nos dijeron lo contrario porque no hay un Juez Federal y de 3.500 denuncias pudieron resolver tan solo 12; sostienen que hay otros ámbitos para denunciar. También pregunté por los recursos que no llegan; tenemos una comisaría obsoleta de 40 años, falta personal y móviles, espero que podamos avanzar en estos temas”.
Finalmente, la edil Noelia Formento comentó “fue una reunión muy positiva, debemos trabajar de manera coordinada. Tenemos que hablar con el vecino, estar con ellos, tener su confianza para que cada vez que ocurra un hecho de inseguridad puedan contar con nosotros. El tema del recurso humano y material tiene su historia, hace dos años con el gobierno de Perotti se comenzaron a llevar políticas públicas que marcan un cambio radical; la formación de los policías, sumar más efectivos a la calle, si en Recreo no hay más policías es porque hay una faltante de personal, por eso la provincia está trabajando en formar y capacitar.”
Cabe resaltar que en Recreo, el 80% de los robos son en la vía pública, arrebatos, asaltos a cualquier hora del día, mientras que el restante 20% son ilícitos en domicilios. Un dato no menor, es que en últimos meses la comisaría 16 de nuestra ciudad cuenta únicamente con dos móviles, no hay personal en la calle ni en la parte administrativa. Otro agravante es la faltante de numerosos insumos y elementos básicos necesarios en una sede policial.





