Se detectó el primer caso positivo de Chikungunya en la ciudad de Santa Fe

El paciente tiene antecedente de viaje a Paraguay. Se realiza un operativo en la zona.  Por otra parte, se aguarda los resultados caso dengue en la capital provincial.


Este miércoles, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de Chikungunya  en la ciudad de Santa Fe.

Se trata de un joven de 27 años, con antecedente de viaje al vecino país de Paraguay.


El paciente empezó con síntomas y acudió al médico. Inmediatamente se aisló y se continuaron con las medidas protocolares del caso.

La municipalidad de Santa Fe, lleva adelante un operativo de bloqueo en inmediaciones al Jardín Botánico, en el norte de la ciudad.


La chikungunya es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado.

Los síntomas comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del insecto. El síntoma más comunes son una aparición repentina de fiebre mayor a 38°, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

También puede aparecer dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

Por otro lado, con respecto al caso sospechoso de dengue se siguen aguardando los resultados del hombre de 42 años que estuvo con otros positivos de la enfermedad en Villa Guillermina, departamento General Obligado.

www.fmpowermax.com.ar

Compartir: