El encuentro entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes fue fugaz y sucedió lo que se esperaba: no hay acuerdos. De hecho, tampoco propuesta.
Para el sector de magisterio, el ministro de Educación, José Goity, aseguró que el gobierno trabaja en una oferta salarial, pero advirtió sobre el contexto económico nacional. «Estamos tratando de encontrar alguna orientación, encontrar alguna certeza en cuanto a cómo van a evolucionar las variables económicas. Tenemos que trabajar en la construcción de una oferta salarial en un contexto de alta incertidumbre. Hay recorte de fondos y dificultades en los ingresos públicos», señaló.
«Sabemos que la mayoría de los argentinos están sufriendo, los santafesinos también, y tenemos que hacer el esfuerzo por encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, pero con responsabilidad», expresó el funcionario, tras criticar la actitud de los sindicatos: «Hoy no encontramos apertura al diálogo por parte de la dirigencia sindical. La diferencia es que nosotros buscamos construir herramientas para una solución. Del otro lado a veces sólo se pide una solución sin importar de dónde salen los recursos», cuestionó.
Por otro lado, el gremial, el sindicato señaló que la expectativa era discutir el conjunto de temas que afectan a los trabajadores y trabajadoras de la educación, incluyendo salario, condiciones laborales, cuestiones previsionales y pedagógicas. “Veníamos con la expectativa de tener una propuesta en línea con lo que veníamos planteando sistemáticamente”, sostuvo Alonso.
Sin embargo, ante la ausencia de una propuesta, Amsafé decidió retirarse de la mesa paritaria e intimar al Ejecutivo a presentar una oferta concreta. “El Gobierno de la provincia comunica que no tiene una propuesta paritaria. Así que nosotros intimamos al Gobierno a que presente una propuesta, por eso nos retiramos ya del ámbito paritario”, explicó.