Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa por la Ruta del dinero K

El juez federal Sebastián Casanello sobreseyó hoy a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa conocida como la “Ruta del dinero K”, en la que estaba imputada por ser la presunta autora ideológica del lavado de dinero del empresario Lázaro Báez. 

La resolución se conoce luego de la postura del fiscal federal Guillermo Marijuán y de las querellas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Unidad de Información Financiera (UIF), que pidieron el sobreseimiento de la ex presidenta.


Con esta decisión la acusación queda definitivamente archivada ya que no hay partes que puedan apelarla. Se trata de un expediente que se inició en 2013 y era el único de relevancia que la vicepresidenta tenía en investigación.

Se inició cuando Leonardo Fariña declaró como arrepentido en la causa y dijo que Báez en una reunión que mantuvieron le dijo que Cristina Kirchner le había preguntado si estaba sacando plata al exterior porque así se lo habían informado en la embajada de Estados Unidos. Fariña agregó que ante eso el empresario le pidió que sea “más prudentes con los movimientos”.

Baéz y Fariña fueron condenados por lavado de dinero en un juicio oral, lo que fue ratificado por la Cámara Federal de Casación Penal. Quedaba pendiente la situación de Cristina Kichner que tenía una falta de mérito luego de haber sido indagada.

el fiscal Marijuán presentó un dictamen en el que solicitó el sobreseimiento de la vicepresidenta. Fue el 24 de mayo, un día antes del acto en la Plaza de Mayo en la que Cristina Kirchner fue la única oradora.

“No tengo duda alguna de la estrecha y directa relación personal entre Cristina Elisabet Fernández y Lázaro Antonio Báez”, dijo el fiscal y habló de 372 contactos telefónicos entre la ex presidenta y el empresario entre 2010 y 2013.

La Fiscalía señaló que esas comunicaciones no alcanzan para vincular a Cristina Kirchner con el lavado de dinero y que no había otros elementos en el expediente para inculpar a la vicepresidenta. Y agregó que por mayoría la Cámara de Casación no consideró la obra pública como delito precedente del lavado de Báez, otra situación que desvincula a la vicepresidenta.


Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.