Las intensas lluvias que azotaron a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires durante el viernes provocaron serios anegamientos y evacuaciones masivas, afectando a al menos 1.005 personas, según cifras oficiales del gobierno provincial. La situación ha empeorado con la emisión de una alerta roja por tormentas fuertes e intensas precipitaciones, mientras que el AMBA y el centro provincial permanecen bajo alerta naranja.
Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, confirmó que la cifra de evacuados supera el millar en el AMBA y en el norte provincial, donde las lluvias alcanzaron niveles récord. “Cuando hay alerta naranja y roja, se interrumpe la vida cotidiana. Hay riesgo de daños personales y de vida; hay que quedarse en casa”, advirtió García.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta roja para los distritos de Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.
En tanto, la alerta naranja abarca a la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y una amplia franja del centro y norte provincial, afectando a localidades como Brandsen, Cañuelas, La Plata, Magdalena, Berisso, Ensenada, Arrecifes, Pergamino, Junín, Chivilcoy y 25 de Mayo.
En el sur provincial, localidades como Chascomús y Necochea permanecen bajo alerta amarilla, con acumulados de lluvia estimados entre 30 y 60 mm, aunque podrían superarse localmente.
Despliegue de fuerzas federales por el temporal
En respuesta a la emergencia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el envío de una dotación de la Agencia Federal de Emergencias a las localidades más afectadas, especialmente Zárate, donde el temporal causó daños generalizados.
“Las fuerzas están preparadas para asistir”, comunicó Bullrich a través de la red social X, tras coordinar con los intendentes afectados. La ministra subrayó la necesidad de una “respuesta rápida, trabajo en equipo y protección a los vecinos” ante la magnitud de los daños.
En Zárate, el viaducto principal quedó completamente inutilizado, con un metro y medio de agua en algunos sectores, situación que llevó a muchos vecinos a autoevacuarse.
El temporal causó estragos en Campana, Zárate y Arrecifes, donde las precipitaciones superaron los 260 mm en menos de 24 horas. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron autos flotando, postes caídos y viviendas anegadas, evidenciando la magnitud del desastre.
En Zárate, el nivel del agua alcanzó los 1,5 metros en algunos barrios, mientras que las rutas 9, 8 y 6 registraron cortes totales por acumulación de agua. En Campana, el tránsito en la Ruta 9 quedó detenido por más de 90 minutos, generando caos vehicular.