Este espacio institucional tiene el deber de controlar y hacer seguimiento del programa homónimo que busca fortalecer a los merenderos y comedores barriales de Recreo.
En sus primeras palabras, Colombo ratificó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con los más vulnerables de nuestra sociedad. “Este es un espacio muy importante para poder aunar criterios entre los distintos actores de la sociedad y poder hablar sobre políticas públicas destinadas a los que más lo necesitan” aseguró Colombo.
Por otra parte, el Secretario de Salud y Promoción de Derechos, Santiago Seghesso, hizo declaraciones donde afirmó que la próxima reunión será en 15 días.
“La idea es que en dos semanas cada uno de los participantes traiga el diagnóstico desde su institución. A partir de ahí, con datos que nosotros poseemos vamos a comenzar un proceso de análisis de la política pública que llevamos adelante y las acciones a seguir”, confirmó el Secretario de Salud.
«Tenemos dos situaciones –prosiguió- por un lado, el empobrecimiento general que viene desde el año anterior y por el otro, el incremento que se produce por acción de la pandemia. En este momento tenemos un 20% de incremento, tanto en los comedores como las copas de leche, las cuales están trabajando con bolsones, raciones cocinadas o para cocinar”.
Seghesso explicó los verdaderos alcances del programa ProSoNu, “son fondos de Nación que llegan a través de Provincia. Hoy esos fondos son insignificantes, no llegan a cubrir la tercera parte de lo que el Municipio usa para atender lo que se está haciendo. Por eso, poner el ojo solo sobre los fondos ProSoNu es tener una mirada acotada, tenemos que pensar el problema alimentario con una mirada más amplia y que permita atender todos los emergentes que van surgiendo».
En la ordenanza que promueve la conformación de la Mesa de Seguimiento Alimentario y Nutricional, se crea el Programa Alimentario Nutricional y, además, el Registro Público de Merenderos y Comedores barriales.
La Mesa, según la ordenanza, se conformó de la siguiente manera: un representante del Área de Gobierno y un representante del Área de Salud del Municipio de Recreo. Un Concejal por Bloque de cada partido político del Concejo Municipal. Un Profesional de la Salud del SAMCo local. Un representante de cada uno de los Centro de Salud (CAPS) y un representante del Hospital Protomédico.
Su objetivo y finalidad será efectuar un control permanente sobre la ejecución del programa y elaborar un diagnóstico actualizado de la situación nutricional de todas las personas que se encuentren alcanzadas por el “Programa Alimentario y Nutricional” anteriormente mencionado.
El PJ pidió información sobre el programa y dijo que recibieron » respuestas imprecisas» y se volvió a requerir datos
Así lo expresó la Concejal Noelia Formento antes del encuentro, además dijo que una vez terminada la primera reunión de la mesa se aclaró la situación, pero aguardan respuestas más detalladas.
«En la Minuta de comunicación expresábamos que existen datos imprecisos, falta de claridad en cantidad de comedores y merenderos que actualmente hay en la ciudad, donde están ubicados y quienes están a cargo. También es bueno para la ciudadanía, ya que puede informarse para si hay alguna familia interesada. Hoy lo consulté en la mesa y no se pudo saber con exactitud el número de merenderos y comedores. En principio había 11, luego se bajaron a 7. En la próxima reunión podamos llevar una diagnostico Y si bien los Centros de Salud tienen un acercamiento a los barrios a nosotros como concejales nos corresponde saber todos los lugares donde se distribuyen los alimentos para poder llegarnos y acompañar para conocer la realidad».
Por último la concejal celebró el encuentro y dijo que en la segunda reunión se avanzarán sobre temas especificos: «Hoy en la reunión se vio un gran compromiso, tener este encuentro es un paso sumamente importante. pude apreciar muy buena voluntad. Esta mesa de control es muy positiva. Es importante para un control alimentario».