Tras la derrota en Buenos Aires, Milei reorganiza su estrategia política y abre el diálogo con gobernadores

El presidente Javier Milei tomó este lunes una serie de decisiones estratégicas tras el revés electoral que sufrió su espacio en la provincia de Buenos Aires. En un gesto de autocrítica, el mandatario había reconocido errores en su discurso posterior a la elección y aseguró que su gobierno se propone “corregir de cara al futuro”.


Con ese telón de fondo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la conformación de una mesa política nacional, encabezada por el propio Milei e integrada por algunas de las principales figuras de su espacio: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Martín Menem.

El objetivo de esta nueva instancia será coordinar la estrategia política del oficialismo, ordenar la gestión y fortalecer la articulación con los distintos sectores que acompañan al gobierno libertario.


En paralelo, Milei instruyó al jefe de Gabinete para convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, con el propósito de generar un canal institucional de debate con las provincias. La intención, según se explicó, es garantizar un mayor grado de representatividad y consenso en las decisiones de gobierno.

Además, se anticiparon ajustes en la mesa política bonaerense, que será ampliada para incorporar nuevas voces y reforzar la presencia territorial del espacio en la provincia más populosa del país, epicentro del reciente traspié electoral.


Con estas medidas, Milei busca recomponer la iniciativa política y dar una señal de apertura, tanto hacia adentro de su coalición como hacia el conjunto del sistema político nacional.

Compartir: