Las cámaras de seguridad del municipio registraron el incidente. Ahora deberá ser reparado, aunque el semáforo no sufrirá modificaciones con respecto a la altura. En 30 días estará operativo.
En las últimas horas, un camión embistió el semáforo emplazado sobre av. Ignacio Crespo y Ruta Nacional Nº 70. El artefacto que controla el paso de vehículos deberá ser reparado generando un gasto extra.
Actualmente, todos los semáforos de esa importante intersección de la ciudad de Recreo son sometidos a trabajos eléctricos por parte de especialistas; y se especula que en un mes aproximadamente estarán operativos.
El Secretario de Gobierno, Facundo Lanfranchi, dijo que se anoticiaron del siniestro mediante los vecinos que enviaban fotos del estado del semáforo.
Además, el funcionario municipal, comentó que las cámaras del municipio registraron cuando un camión de pequeño porte dobla e impacta contra el artefacto.
También, Lanfranchi dijo en Página 104, que se hizo la denuncia e imagina que el responsable del siniestro se hará cargo de los costos que se deberá invertir para el arreglo.
Consultado por la altura del semáforo; Lanfranchi resaltó que “es la correcta, la empresa que lo instaló tiene las medidas y alturas reglamentadas, por lo tanto se respetará la ley y no habrá modificaciones”
Finalmente, Facundo Lanfranchi dijo que falta la parte eléctrica aunque especulan que en un mes estará funcionando el semáforo.
Plan de regularización de deudas de Patentes
Por otro lado, Lanfranchi dijo que hasta el 1 de noviembre tendrá vigencia este plan. Mencionó que fue muy productivo porque se celebraron más de 500 acuerdos.
«Las finalidades que se persigue son dos; buscar el beneficio del vecino para su regularización y que el se incremente las arcas del municipio», comentó al móvil de la radio el funcionario.
Cabe resaltar, que el plan es para las personas que adeuden la Patente Única Sobre Vehículos cuyos vencimientos operaron hasta el 31 de diciembre de 2018 inclusive.
Los interesados deben dirigirse a la sede municipal de lunes a viernes de 7 a 13 a la Oficina de Patentamiento.
Opciones de pago:
*Contado: abonando dentro del plazo de vigencia del presente régimen se reducirán los intereses en un ciento por ciento (100%) para todos los períodos adeudados.
*Financiación en hasta 6 cuotas inclusive sin interés, partiendo del capital histórico más los accesorios.
*Financiación en hasta 12 cuotas inclusive, partiendo del capital histórico más los accesorios, considerando un interés del 1,5 % mensual.
A tener en cuenta: el monto de cada cuota deberá ser igual o superior a quinientos pesos ($ 500). Los planes de pago se formalizarán con el ingreso de la 1er. cuota de dichos planes, el que deberá efectuarse en los Bancos habilitados al efecto y mediante los medios de pago habilitados por la Administración Provincial de Impuestos, venciendo la segunda cuota el día diez (10) del mes siguiente al de la formalización o el día hábil inmediato posterior, si aquel resultara inhábil.
Fuente: www.fmpowermax.com.ar