El marinero sirio Ali Wissam, de 36 años, quien hace 48 horas había descendido de un buque amarrado en Cofco (Puerto San Martín) y no había regresado, fue hallado este viernes en la ciudad de Santa Fe.
De acuerdo a las primeras informaciones, Wissam se presentó por sus propios medios en la Oficina de Migraciones de la capital provincial, donde solicitó asilo político. La decisión de presentarse estaría motivada por la exposición mediática que adquirió su caso en las últimas horas, indicaron fuentes judiciales.
Fuentes de la Fiscalía señalaron que el marinero se encontraba en compañía de un amigo residente en la ciudad de Santa Fe, a quien habría conocido durante la pandemia. Fue este hombre quien se acercó primero a la Oficina de Migraciones para informar que Wissam deseaba presentarse de forma espontánea y solicitar refugio.
La Fiscalía de San Lorenzo dispuso el envío inmediato de personal de la Policía Federal Argentina (PFA) a la sede de Migraciones para garantizar la seguridad del solicitante, dado que en ese momento solo había un agente de Migraciones en funciones.
La desaparición de Ali Wissam fue denunciada hace 48 horas por la tripulación del buque Ghala de Panamá, amarrado en Puerto San Martín, donde el marinero había descendido durante su día franco.
Tras recibir la denuncia por averiguación de paradero en la Seccional 5ª de Puerto San Martín, la Fiscalía de San Lorenzo, a cargo de Melisa Serena, activó el protocolo de búsqueda nacional.
El Ministerio de Seguridad de la Nación coordinó el despliegue de fuerzas federales de seguridad, quienes iniciaron un operativo de rastreo en la zona portuaria y áreas circundantes.