En el país se celebra los 29 de mayo, el Día del Bicicletero, con la finalidad de mantener vivo el recuerdo de un gran ciclista, quizás, el mejor que vio hasta ahora la Argentina, Remigio Saavedra, quien con 70 años realizó un viaje en “bici”, desde Mendoza a Buenos Aires.
Fue idea del que se llamaba “Centro Promocional de la Bicicleta”, hacia 1982, instaurar una fecha de aniversario del sector. Es un recordatorio para esa persona que formó parte de la historia, es un homenaje a Remigio y una manera de mantener vivo su recuerdo.
¿Quién fue Saavedra?
Un ícono del ciclismo nacido en 1911 que ganó unas 300 competencias, entrañable compañero de su hermano, Cosme, también ciclista, ambos mendocinos. Trabajó desde lustrabotas hasta canillita. Luego se percibió que su dominio de la “bici” era sorprendente y a partir de los 14 comenzó a competir. Ya había viajado desde Mendoza a tierras porteñas en “bici” pero a los 70, lo hizo en pos de la lucha contra el tabaquismo en 1981. Don Remigio Saavedra falleció en 1998, a los 86. A él y a sus proezas, se debe el festejo del sector que al parecer, arbitrariamente, se decidió para un 29 de mayo .
Afortunadamente en nuestra ciudad este oficio se mantiene a lo largo del tiempo y hay personas reconocidas por el mismo, como lo es «Don Nagel», que desde hace años se dedica en tiempo y vida a este gran oficio.
«La bicicleta es como un auto , porque también tiene sus ñañas«, expresó Nagel a través del aire de Power Max.
Con los tiempo que corren la variedad y accesibilidad fue mutando pero nunca perdió vigencia, es la gran atracción de los niños, jóvenes, mujeres y adultos que toman a este rodado para diferentes tipos de recreaciones.
«Recordarán que hace años atrás, el boom , fue la afamada bicicleta playera que la hizo famosa Roberto Petinatto y todo el mundo quería una» decía Nagel.
Como es costumbre mencionar, debido a la situación económica por la que atraviesa el país , Nagel contó que la gente volvió a utilizar la bicicleta como medio para poder transportarse y realizar diferentes actividades, aduciendo algunos recuerdos como aquellas viejas bicicletas que aún siguen teniendo vigencia como «la clásica Balon»