Al igual que en 2019, la carrera que más aspirantes registró es Medicina. Alumnos de Recreo y la región concurren a la casa de altos estudios.
La UNL recibe este año a más de 9.600 aspirantes que se sumaron a las más de 140 carreras que componen la propuesta académica.
Cabe señalar que la cifra de 9.600 inscriptos que comenzaron sus trayectorias académicas en febrero de 2020 supera a la del año anterior, que fue de 7.830 ingresantes, según datos brindados por la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida.
Cursos de Articulación y Experiencia piloto 1000/2020
A comienzos de febrero arrancó el dictado de la segunda edición, denominada Intensiva, de los Cursos de Articulación en todas las Unidades Académicas, sedes y Centros Universitarios de la UNL.
Cabe recordar que los cursos de articulación son un requisito académico de carácter obligatorio y no eliminatorio.
En tanto, el pasado lunes 10 de febrero se puso en marcha la Experiencia piloto 1000/2020, una instancia del Ingreso que propone un trayecto diferenciado, a modo de experiencia piloto, con una duración de tres semanas de cursado intensivo.
Las carreras en cifras
Al igual que en 2019, la carrera que más aspirantes registró es Medicina, con 1.223 inscriptos, de los cuales el 71% (869) son mujeres y el 29% (354) hombres, en su mayoría provenientes de las provincias de Santa Fe (803) y Entre Ríos (361).
Le siguen Abogacía; Bachiller en Ciencias Económicas; Arquitectura y Urbanismo; Licenciatura en Trabajo Social; Licenciatura en Obstetricia; Ingeniería en Informática; Licenciatura en Nutrición, Medicina Veterinaria y Licenciatura en Terapia Ocupacional. Por su parte, el Instituto Superior de Música suma 270 nuevos inscriptos divididos entre las 35 carreras que allí se dictan.
Carreras como Abogacía, Medicina Veterinaria, Bioquímica, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Trabajo Social, Sociología, Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual y Licenciatura en Administración de Salud se destacan por contar con más mujeres inscriptas.
Inscriptos
Del total de inscriptos, el 69% son oriundos de la provincia de Santa Fe –tanto de la ciudad de Santa Fe como Santo Tomé, Recreo, Esperanza, Rafaela, Sunchales, Ceres, San Guillermo, Margarita, Nelson, Villa Minetti, Malabrigo, San Justo, San Cristóbal, Tostado, Avellaneda, Reconquista, San Javier, Gálvez y San Carlos, entre otras- y 1.819 (21%) de Entre Ríos.
También llegaron estudiantes de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, San Luis, Santiago del Estero, La Pampa, San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Misiones, Formosa, Corrientes, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego.
Asimismo, la UNL recibió a estudiantes extranjeros oriundos de Colombia, Venezuela, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos e India.
Fuente: Prensa UNL