Unos 900 operarios trabajan en tres frentes en las afueras del Gran Santa Fe, para construir el Circunvalar, un proyecto ferroviario que permitirá sacar el tren de cargas de la ciudad y evitar así la conflictividad vial. Pero además, esta obra inédita en el país permitirá mejorar la eficiencia del transporte de la producción desde el norte del país hacia los puertos santafesinos.
La obra consta de 60 kilómetros. De los cuales, 20 kilómetros son de vías nuevas, y 44 km son vías que necesitan renovación debido a su falta de actividad.
También se construye un nuevo puente de 900 metros sobre el río Salado. Y tres puentes viales en los cruces con las rutas 70, 11 y 4.
Otra de las obras que se realizaran, serán la construcción de 53 nuevas alcantarillas e infraestructura ferroviaria. Ademas, de un nuevo ingreso a Timbúes, que mejoraría la logística del transporte de cargas al puerto.
En la actualidad, el tren del Belgrano Cargas atraviesa la ciudad de Santa Fe en su viaje hasta Timbúes. Ingresa por el norte de la ciudad, cruza 61 pasos a nivel, y sale por la zona de la Estación Mitre. Son dos trenes por día, con 40 vagones que viajan a 20 km/h durante 10 horas.
Con el Circunvalar el tren de cargas pasará entre 8 y 10 trenes por día por fuera de la ciudad, con 60 a 100 vagones -con capacidad de 22 toneladas por eje- que viajarán a 65 km/h durante 2.30 horas. Esto redunda en un mejoramiento logístico del 30%. Va a ir por fuera de Laguna Paiva, pasando por las localidades de Candioti y Empalme San Carlos, llegando a Santo Tomé.
«Este primer Circunvalar Ferroviario será un ejemplo para el resto del país, en la construcción de obras similares que ya están proyectadas ejecutar en otras ciudades», dijo Martín Gainza, que es santafesino y ocupa la vicepresidencia de Trenes Argentinos Cargas.
La obra le demanda al Estado Nacional una inversión de más de $ 7 mil millones y forma parte del Plan Nacional de Modernización del Transporte. La misma cuenta en la actualidad con tres frentes en ejecución en paralelo.
En el primero de los frentes de obra ubicado en la zona de Santo Tomé se están realizando tareas de movimientos de suelo y montaje de vías, y se iniciaron tareas de soldaduras. El avance aproximado de la renovación de vías es de un 60%. En otro frente por Empalme San Carlos, se están ejecutando las tareas de pilotaje del puente sobre el río Salado. Mientras que en el tercero -en la zona de Canditoti-, se están ejecutando tareas de movimiento de suelo y renovación de vía, con un avance del 60%.




