Ahora lo que falta es que el Senado le dé el visto bueno y sea una sanción definitiva por parte de esa cámara. Por su parte en la jornada de éste jueves, la Cámara de Diputados , dio media sanción a la Ley de Juicio por Jurado en la provincia de Santa Fe.
Qué significa la Ley de Juicio por Jurado?
Los juicios por jurados están expresos en la Constitución Nacional desde el año 1853. Pero hace 160 años que el Congreso Nacional no aprueba la ley que los regule para llevarlos a la práctica.
Lo que ha ocurrido es que ese rol lo tomaron individualmente cada uno de las provincias que sancionaron su propia norma. Hoy día son pocas las provincias del país que tienen juicios por jurados populares. Hace tan solo un día quien se sumó a la lista fue la provincia de Entre Ríos que acaba de aprobar esta Ley.
Cada una de las provincias que ya han sancionado esta Ley, lo hizo con algunas diferencias entre sí pero todas mantienen algunos puntos en común. Los jurados están integrados por 12 personas que tienen que ser mitad hombres y mitad mujeres elegidos por sorteo y que deben cumplir algunos requisitos. La excepción hasta el momento si siendo la provincia de Córdoba que tiene un jurado escabinado integrado por ocho ciudadanos y dos jueces técnicos.
La expectativa está puesta en la Provincia de Santa Fe que espera la aprobación del senado. Este Proyecto fue presentado en el año 2012 y es la segunda vez que recibe media sanción. Lo que esperan es su aprobación y que no pierda estado parlamentario ya que muchos piden el visto bueno para que se concrete.
Por su parte el Diputado, Ariel Bermúdez (FPCyS) señaló: “va a permitir que la ciudadanía confíe más en la Justicia cuando hay delitos graves, ya que puede participar y tener una visión del hombre de a pie”.
“Creemos que es importante para que haya un avance en la provincia que ya hay en otras”, remarcó.