Santa Fe tendrá su propio protocolo antipiquetes

El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anunció que se mantendrá la postura de evitar que las protestas sociales generen cortes de calles o rutas en la región, en línea con el protocolo antipiquetes presentado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Sin embargo, se busca establecer una normativa propia.


Cococcioni señaló que el gobernador Maximiliano Pullaro ha ordenado la no tolerancia mínima hacia acciones que obstaculicen la vida democrática y la convivencia social. En caso de producirse piquetes, se llevará a cabo el desalojo correspondiente.

El ministro expresó la intención del gobierno santafesino de contar con un protocolo similar al de Bullrich, sancionado por ley, con el objetivo de brindar un respaldo institucional sólido a la actuación policial en el desalojo de piquetes.


Aunque se está trabajando en la redacción del texto, se espera enviar el proyecto a la Legislatura. Mientras tanto, Cococcioni señaló que, en virtud de la ley de emergencia aprobada por la Legislatura, se puede aplicar el protocolo de Bullrich por decisión ministerial.

El ministro subrayó la necesidad de aumentar la presencia policial en las calles y destacó las leyes aprobadas, incluida la de narcomenudeo. En cuanto a la disponibilidad de patrulleros, mencionó que, desde su asunción, se ha incrementado la flota de vehículos de patrullaje de 20 a alrededor de 60, con el objetivo de llegar a 200 patrulleros para fortalecer la seguridad en Rosario y toda la provincia.

Compartir: