Las ventas del Día del Padre son una fecha muy esperada por el comercio santafesino, que ha experimentado bajas significativas en los últimos meses. Con expectativas renovadas, los comerciantes han anunciado numerosas promociones previas a la fecha.
Carlos Arese, referente del Centro Comercial de Santa Fe comentó: «El Día del Padre es una de las fechas clave para el comercio minorista, que trata de aprovecharlo de la mejor manera posible, especialmente en esta época de baja actividad económica y ventas. El comercio se prepara con muchas expectativas».
Sobre las promociones características de esta fecha, Arese afirmó: «Hemos visto mucha oferta y promoción con tarjetas de crédito, con los bancos acompañando en este sentido. Esperamos que el viernes y sábado se desarrollen bien para tener una conclusión clara a principios de la próxima semana sobre el impacto del Día del Padre en las ventas».
Consultado sobre cómo el complejo contexto económico podría influir en las ventas, Arese explicó que a pesar de que esta celebración sea muy tradicional, no escapará al contexto general. Venimos relevando mes a mes la actividad comercial y en las comparaciones interanuales ha habido una caída, algunos meses con descensos de dos dígitos porcentuales.
Respecto al trabajo del comercio durante los feriados de la próxima semana, Arese subrayó: «Nos enfrentamos a una semana atípica con solo dos días hábiles y el comercio no está en una situación para no trabajar durante tantos días. Por lo que pudimos relevar, el lunes 17 de junio los comercios estarán cerrados, martes y miércoles se trabajará normalmente, mientras que el jueves y viernes hay disparidad de criterios. Algunos abrirán probablemente el jueves, en cambio el viernes hay un mayor consenso de apertura de negocios».
Arese concluyó: «Estamos hablando de feriados nacionales, por lo que aquel comercio que abra sus puertas jueves o viernes deberá cumplir con la normativa vigente en cuanto a la remuneración de sus empleados».