Colombo mantuvo una videoconferencia con el gobernador Omar Perotti

El intendente dialogó con el gobernador de la provincia, a través de una videollamada, acerca del estado de situación de nuestra ciudad en cuanto a la pandemia de COVID-19.


En la jornada de ayer, el intendente Omar Colombo, como otros intendentes y presidentes comunales, mantuvo una video conferencia con el Gobernador Omar Perotti. Hoy, en diálogo con RADIO 104.5, Colombo manifestó: «La charla tuvo como eje la actualización de datos de la provincia, conocer un estado de situación en el aspecto sanitario. Se habló además de las nuevas actividades que se incorporan a partir de hoy y del cuidado que debe tenerse en cada una de las localidades» y agregó que se destacó «la importancia de los protocolos de todos aquellos que realicen actividades, hayan estado o no excluidas.»

Por otra parte, se remarcó la presentación de un protocolo obligatorio dispuesto por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Salud, donde se informan las disposiciones y el protocolo de acción para el sector productivo de la provincia de Santa Fe en el marco del cumplimiento del Aislamiento social, preventivo y obligatorio, al cual se puede acceder haciendo CLICK AQUÍ allí se indica todos los pasos a seguir. «Hay dos tipos, uno para quienes cuentan con empleados y otro para los que no, eso es lo que les va a permitir trabajar. Incluyendo a quienes ya se encontraban habilitados y a los que se incoporan a partir de hoy con nuevos métodos de venta, ya sea online o telefónica» mencionó Colombo.


«El aislamiento no se suspendió, ninguna de las actividades deben renovar la transitabilidad en la ciudad. Tenemos que seguir en casa» solicitó Colombo a los recreínos y recreínas.

Pago de salarios municipales

El intendente, relató como se prevé que se lleve adelante el pago de los sueldos en los próximos meses, de acuerdo a lo dispuesto de provincia: «Recibimos una respuesta escueta, debido a que se irá viendo como se va sucediendo la recaudación y la coparticipación, esto va a repercutir en cada uno de los lugares» y agregó que «además hay una necesidad con el personal de salud y fuerzas de seguridad, serán las prioridades de la Provincia, de acuerdo a lo que informo el Gobernador.»


«Lamentablemente, habrá problemas en el 95% de los municipios y comunas respecto a cómo vamos a enfrentar el pago sueldos el próximo mes porque las recaudaciones se han venido abajo, la coparticipación ha bajado un 50% y puede llegar a bajar más» debido a esto, se va a ir informando a medida que se reúnan con los sindicatos, explicó el Intendente.

Reunión con Concejales

El intendente se reunió con los 6 concejales el día viernes, para debatir acerca de «las 3 crisis que estamos viviendo: de salud, social y económica» En el encuentro, «hemos charlado, tratado, opinado e intercambiado conceptos, y respecto al comunicado, es anterior, no puedo hacer que piensen distinto sino que son libres de pensar o decir aquellos temas que podemos hablar más allá de la pandemia, hoy la crisis es producto de ésta, si hubo una crisis anterior es producto de otra crisis muy grave que se venia desarrollando en el país.

«Nosotros no hemos sido una isla, ni nos tocó gobernar en los mejores momentos de la Argentina, al contrario, nos está tocando gobernar desde el 2018 en una crisis que se fue profundizando en 2019 y hoy eso está agravado por esto que es impensado. Nada va a ser como antes después de esto» precisó Colombo refiriéndose al comunicado que emitieron desde la oposición indicando que el problema financiero del municipio es anterior a la pandemia

Compartir: