El municipio de Recreo adeuda a los clubes locales el importe del fondo Asistencia Comunitaria. Desde septiembre del año pasado las instituciones de Recreo no reciben el dinero.
El Fondo de Asistencia Económica constituido por concejales se conforma con un porcentaje de los sueldos de los legisladores mientras que el fondo de asistencia comunitaria por funcionarios del legislativo. Este último también está a la espera de una respuesta de minuta de comunicación solicitada por el bloque opositor.
Un comunicado del bloque Justicialista denuncia que las instituciones no reciben el importe desde septiembre del 2019 del Fondo de Asistencia Económica constituido por concejales .
En diálogo a través de RADIO 104.5, con el concejal del frente justicialista, José Antonio Regis, haciendo mención al comunicado emitido por el bloque en las redes sociales, replicó «ya son meses de deuda con los clubes, desde noviembre tenemos conocimiento de esto, sin embargo comenzamos a tener comunicación con los presidentes de cada entidad para corroborarlo y fueron ellos quienes lo confirmaron» además el concejal reiteró lo que el bloque sostiene mediante otro comunicado que han emitido, respecto a que: «Estamos hablando de una deuda que existía anteriormente a esta pandemia. No podemos echar la culpa de que esta deuda se dio por la compra de recursos para combatir la pandemia.»
Además, Regis fue muy contundente y expresó: «esto es claramente una malversación de fondos. La plata del aumento que se descontaba a concejales y funcionarios, y que debía estar bajada a los clubes, no existe.»
Por otra parte, el funcionario comentó que este tema fue tratado en la reunión que tuvieron el día viernes los 6 concejales junto al intendente Omar Colombo, a quien le consultaron por este tema, «cuando le preguntamos a Colombo, su respuesta fue que esto está ‘planchado’ y que no se le iba a dar curso al pago de esos montos. Preguntamos y su respuesta fue concreta, por eso a partir de allí, iniciamos las actuaciones que debemos como concejales» y añadió que «la idea es brindar apoyo a todas las instituciones de la ciudad, lo que quisiéramos es que se le otorgue a cada club el monto que le correspondía y que quede claro que esto no son criticas, son menciones de irregularidades.».
RADIO 104.5 dialogó con Jorge Silva, Presidente del club Central Oeste de Recreo, quien dijo que la deuda efectivamente existe y que lamentaba que no se pague, aunque también entiende la situación actual del municipio.
«Nos adeudan desde septiembre del año pasado. Ese dinero nos viene muy bien para los gastos corrientes de la institución. La situación económica que hoy está atravesando el municipio se entiende y espero que pronto puedan abonarnos el dinero. Pero también la deuda es anterior a la pandemia», dijo el dirigente.
La emisora se comunicó con otros dirigentes quienes dijeron que esperaban que se pueda resolver la situación financiera para el pago de la deuda que dichos clubes esperan para afrontar gastos mensuales que hoy se les complica ya que no reciben ingresos por no estar abiertas las instituciones.
Hay que destacar que estos aportes desde el mes de marzo fueron destinados a otro fin: la pandemia.
El proyecto aprobado la semana pasaba afectó un 40% del sueldo a un nuevo fondo que se dividirá en dos: un 50% al municipio donde lo utilizará para gastos generados en insumos necesarios para combatir la pandemia y otro 50% a un soporte nutricional que será entregado a trabajadores de cooperativas que no están recibiendo dinero por el receso de los trabajos municipales.




