El Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha lanzado oficialmente el programa «1000 Aulas», que busca mejorar la infraestructura educativa en la región. Con una inversión inicial de $1.427 millones, se construirán 25 aulas en 13 escuelas de niveles inicial, primario y secundario en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.
En Santa Fe, se destinarán fondos para la construcción de 15 aulas en las siguientes instituciones:
- Escuela Nº533
- Escuela Nº599
- Escuela Nº597
- Escuela Nº387
- Escuela Nº707
- Jardín Nº255
- Jardín Nº35
Mientras tanto, en Santo Tomé, se invertirán $640.411.550 para edificar 10 aulas en:
- Escuela Nº166
- Escuela Nº1259
- Jardín Nº356
- Jardín Nº25
- Jardín Nº163
- Jardín Nº112
Declaraciones Oficiales
El ministro de Educación, José Goity, enfatizó la importancia de un minucioso trabajo de relevamiento para identificar las necesidades específicas de cada institución beneficiaria. «Para planificar las obras a desarrollar hicimos un minucioso trabajo de relevamiento escuela por escuela. Necesitábamos conocer en detalle y de primera mano cuáles son las necesidades específicas que tienen. Lo primero que arroja el informe es el atraso que evidencian las escuelas en este sentido. Lo queremos saldar de manera planificada y transparente”, subrayó Goity.
El ministro también destacó el compromiso del gobierno con los aprendizajes y la necesidad de contar con condiciones óptimas de infraestructura para una educación de calidad. «Estamos absolutamente comprometidos con los aprendizajes y para ello tiene que haber, entre otras cuestiones sensibles, condiciones óptimas de infraestructura», agregó.
María Martín, secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, resaltó la importancia estratégica del programa «1000 Aulas» y el compromiso del gobierno provincial con la educación. “1000 Aulas es un programa estratégico para el Gobierno de la Provincia. Por indicación expresa del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro José Goity, es una prioridad de trabajo para nosotros y por eso estamos trabajando de manera muy comprometida”, afirmó Martín.
En relación al proceso licitatorio, la secretaria anunció que la apertura de sobres se realizará el 4 de junio y que los plazos establecidos están orientados a completar las primeras 250 aulas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. «En esta primera licitación del Programa, con un presupuesto oficial de $1.427 millones, trabajaremos sobre 15 aulas en la ciudad de Santa Fe y 10 en Santo Tomé. Representa una inversión muy importante que va de la mano con el valor que este Gobierno le da a la Educación», concluyó Martín.
Este ambicioso programa busca no solo «mejorar las condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes», sino también fortalecer la infraestructura educativa de la provincia, contribuyendo así al desarrollo social y económico de la región. La construcción de nuevas aulas es un paso crucial para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a espacios adecuados y modernos para su formación educativa.