¿Qué temas trató el concejo en la última sesión del primer periodo?

Fue la última sesión del primer periodo del año. Por un mes los ediles sesionarán si hay temas urgentes en forma extraordinaria.

El Presidente del Concejo municipal detalló los temas tratados:


«Hoy fue la quinta sesión ordinaria, donde tratamos varios despachos, que consensuamos y debatimos el lunes en comisión con los demás concejales, hubo 7 asuntos que tratamos. De los más relevantes algunos son proyectos de minutas de comunicación, tanto al municipio y al gobierno provincial, sobre algunas situaciones que tienen que ver con el transporte publico, unos programas provinciales que atendían la prevención y el tratamiento de personas con consumo problemático de sustancias».

«Notamos desde nuestro bloque que a partir de diciembre, se deja sin efecto un convenio que venia teniendo el gobierno provincial para trabajar en diferentes barrios de la ciudad, en diferentes instituciones y que tenia que ver con poder reconocer e identificar a las personas que estaban padeciendo problemas de consumo o adicciones y trabajar en términos de contención, atención y rehabilitación. Nos parece sumamente sensible este tema, es por eso que elevamos una minuta de comunicación al Ministerio de Gestión Pública, para que a través de las áreas correspondientes rápidamente y de manera urgente, se pueda restablecer este convenio que determinaba fondos específicos para darle atención a estos jóvenes que participaban de diferentes talleres, de reflexión y oficios, que involucraban a una red de instituciones que se circunscribían mayormente a los barrios Mocoví, barrio Comunal y barrio Cruz Roja de Recreo».


Por otra parte, aprobamos la adhesión a un proyecto de comunicación de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, a raíz de haber tomado conocimiento de que muchos trabajadores del Transporte Público de Pasajeros de nuestra ciudad, no estaban recibiendo sus salarios, estaban con dificultades para percibir su sueldo, en el marco del aislamiento y distanciamiento social, se ven impedidos en seguir trabajando ya que el transporte público esta trabajando de manera restringida y parcial, entonces tomamos la definición de presentar un proyecto que fue aprobado hoy de adherir a esa minuta de comunicación, pidiéndole de manera inmediata a la Secretaria de Transporte de la Provincia, que arbitre los medios y los mecanismos que sean necesarios con la colaboración del municipio local, para brindar respuestas a esos trabajadores del transporte público, y a las familias que no están percibiendo el salario que les corresponde.

Tambien aprobamos un despacho que se convierte en ordenanza que tiene que ver con una minuta al ejecutivo local sobre el cobro de un canon a la empresa de Cablevideo de nuestra ciudad. Este es un proyecto que lo presenta la oposición y refiere, que en los balances no se vislumbra el cobro de este canon, entonces se le pide al municipio que empiece a cobrar el canon correspondiente que está enmarcado en la ordenanza pertinente. Hablan solo de esta empresa, lo relevante de esto es que hace referencia a la ordenanza tributaria, algo que ya existía al momento de que la empresa empiece a funcionar en nuestra ciudad».

Balance del primer periodo


«La valoración en este contexto de pandemia es positivo, generó muchos cambios para nosotros, para el funcionamiento del concejo, para los empleados que funcionan aquí, pero más allá de esos cambios, creo que rápidamente nos pudimos acomodar y garantizar todas las comisiones los días lunes para debatir los proyectos, para acompañar y poder aprobar las ordenanzas necesarias para el ejecutivo; para que el intendente Omar Colombo pueda seguir gestionando y responder a las necesidades de la comunidad. También hemos tenido con todos los recaudos del caso, reuniones con los vecinos, nos hemos acercado en diferentes ocasiones a distintas reuniones planteadas e invitadas por el gobierno municipal. Fue un primer semestre en un contexto totalmente extraordinario, no solo a nivel local, sino también regional, pero recién haciendo un balance y comparándolo a lo que hacen otros concejos y como fue la vida legislativa de otros concejos aledaños, hemos tenido un total de 10 sesiones entre ordinarias y extraordinarias, eso implica que cada 15 días el concejo estaba tratando temas determinados o aprobando temas en específico, así que creo que podemos mejorar mucho, pero hemos trabajado y hemos podido atender las necesidades y las demandas, dando las respuestas y tratando de no entorpecer ningún mecanismo local», expresó Medus.

Compartir: