Rafaela: nuevo caso de coronavirus y el avance inminente del dengue

Dos virus muy fuertes, azotan Rafaela desde hace unos meses. Las condiciones climáticas no ayudan y la situación es cada vez más preocupante.


En la jornada de ayer, se confirmó un nuevo caso de coronavirus en Rafaela, en total ya suman 21 los casos positivos, y hasta el 1 de abril, había 267 casos de dengue. En diálogo con la doctora Sandra Cappello, infectóloga del Hospital «Jaime Ferré», de Rafaela, a través de RADIO 104.5, expresó: «En todos lados hay sectores donde se presentan más dificultades sobre el cumplimiento, pero hasta el momento la población responde bastante bien a las medidas de prevención.»

La especialista, informó que «la situación por el momento se mantiene bajo control. Se continua con la descacharrización, la fumigación y la implementación de medidas de prevención comunitarias, pero el clima no ayuda en la erradicación de los mosquito.»


A su vez, especificó que la mayoría de los casos de Covid- 19 son importados, «el último caso que se confirmó ayer, se trata de un hombre que regreso recientemente de Punta Cana, se encontraba realizando la cuarentena correspondiente junto a su esposa y luego de unos días presentó síntomas por lo cual se le realizaron los estudios correspondientes que resultaron positivos y se lo mantiene aislado» al tratarse de un caso proveniente del exterior, la doctora explicó que «sólo podemos atenernos a los protocolos dispuestos, no hay una cura ni un tratamiento antiviral específico. En los casos leves, el virus se resuelve solo, en los casos más graves, se realiza un tratamiento de sostén, es decir se trabaja para tratar los síntomas a medida que surgen, si hay fiebre, problemas respiratorios o complejidades, se lo asiste al paciente» y añadió que «en casos muy particulares, se les suministra un antiviral y antiinflamatorio».

Actualmente hay muchos tratamientos pero ninguno resulto efectivo a largo plazo. La infectóloga remarcó: «Aun no sabemos si la persona que ya tuvo coronavirus, puede generar anticuerpos y no volver a contraer el virus. Eso se sabrá a largo plazo, con el avance de estudios y la búsqueda de la vacuna pasando la mitad de año.» Hay muchas personas preocupadas por la llegada del invierno y la confusión de sintomas entre gripe y Covid-19, ya que son muy similares, respecto a esto, Cappello ratificó «son síntomas muy parecidos, hasta ahora lo que nos orienta es el nexo epidemiológico. Si viajó o no al exterior o tuvo contacto con alguien infectado» pero a su vez, agregó «si en algún momento llegamos a tener transmisión comunitaria, ya no vamos a poder saber si se trata de una gripe o coronavirus, vamos a tener que analizar todos los casos que se presenten»

Cumplimiento de medidas en Rafaela


Cappello sostuvo que «se respetan bastante los protocolos de acción y las medidas de prevención comunitaria». Y expresó que «hay horarios donde se registra más circulación local debido a la liberación de algunas actividades, pero todos los vecinos utilizan el tapabocas y después de las 18hs ya no hay actividades.»

Compartir: