La delegada de la Región III de Educación de Santa Fe, Romina Indelman, renunció hoy a ese cargo luego de que se conocieron filmaciones donde se la ve en una celebración del Día del Amigo en un local de la ciudad de Rafaela que fue clausurado por no respetar los protocolos de prevención contra el coronavirus.
La mujer, máxima autoridad del Ministerio de Educación de la provincia en los departamentos Castelanos y Las Colonias, confirmó su renuncia en diálogo con medios locales.
«Asumo el error, sé que soy una funcionaria. Enseguida me di cuenta cómo afecta políticamente a todo el Estado. Me puse en contacto con mis superiores y puse a disposición mi renuncia. Ahora estoy a la espera de una resolución”, expresó Indelman.
Se estima que el número de personas presentes en el bar era de alrededor de 300.
El festejo por el Día del Amigo
El lunes se clausuró un bar-restaurante de Rafaela en el que se organizó una “fiesta clandestina” por el Día del Amigo y de la que formó parte la directora de la Regional III del Ministerio de Educación de la provincia, Romina Indelman.
La ciudad de Rafaela lleva 90 días sin casos de coronavirus y la fiesta que se realizó provocó el enojo de la ciudadanía. En el establecimiento se incumplió con el distanciamiento social, con un número de personas que excedió el doble de lo permitido, y no se respetó el uso del barbijo.
En uno de los videos de la fiesta que se viralizó a través de las redes sociales aparece bailando la directora de la Regional III de Educación, Romina Indelman, rodeada por otras mujeres, ninguna con barbijo. En su mayoría, las participantes eran docentes. Se estima que el número de personas presentes en el bar era de alrededor de 300.
RADIO 104.5 dialogó con Rubén Pavetti, quien se desempeña como Juez de Faltas de la 3ª Nominación en Rafaela, y explicó que «el local, fue clausurado, debido a la no habilitación de las puertas de emergencia y el cierre con llave de las puertas de ingreso. Además habían excedido por completo la cantidad de personas permitidas, en un marco de alegría, jolgorio y festejo en cuanto a baile, música y demás que no esta permitido en este contexto.»
En tanto Pavetti remarcó: «Lo que se ve del vídeo fue algo que se viralizó en las redes sociales, pero estamos pidiendo el listado de los concurrentes que es uno de los protocolos que deberían tener.» Y agregó que este acontecimiento: «No sólo cayo muy mal en la sociedad sino también en el municipio, ya que todos vienen trabajando en forma mancomunada con los gastronómicos, un rubro que pidió mucho por su reapertura. Se les dio la alternativa, e incluso se los autorizo a prorrogar el horario de cierre hasta las 2 de la mañana, por lo cual encontrarnos con esta situación no fue grato por los problemas que puede acarrear en cuanto a lo sanitario para toda la ciudad, teniendo en cuenta que solo basta con que un participante del evento tenga Covid 19 para contagiar a todos los que estuvieron allí y generar una cadena de contagios.»